sábado, 10 de noviembre de 2018

¿Las tic la humanizacion o 
Mecanización?

Las tic a pesar de ser muy útil y nos ayuda a facilitarnos la vida pues no deja de ser un promotor de la deshumanización ya que las personas toman estos recursos de manera inadecuada ya que solo lo usamos para la mecanización y dejamos de lado el progreso que podemos sacar de eyo.

La tecnología y la humanizacion van de la mano en una sociedad en constante cambio donde la única constante es eso " el cambio"

lunes, 15 de octubre de 2018

Seres sociales o seres tecnologicos,impacto de la tecnologia en la cultura.
Los seres humanos tenemos por caracteristica ser muy sociables entorno a lo que nos rodea y tratamos de extraer el conocimiento posible sobre a quello que nos rodea,en todo eso entra las personas que estan en nuestro entorno sin enbargo el implemento de la tecnologia como base del desarrollo social,politico y cultural hacen una herramienta fundamental la cual nos facilitan muchos de los trabajos cotidianos y nos comvierten en seres tecnologicos poco sociables aferrados a un mundo virtual muy facilitador al que actualmente estamos acostumbrados,esto es uno de los impactos que ha generado la tecnologia en nuestra sociedad dejando a un lado la realidad de nuestro progreso como personas.

viernes, 14 de septiembre de 2018

ciencia, tecnología innovación un requisito para el desarrollo

la ciencia y la tecnología nos han brindado avances importantes que hacen sentir al hombre orgulloso de lo que ha logrado pero sin embargo todo aquello que se ha logrado lleva una gran responsabilidad y un  requisito para un desarrollo integro y un progreso tecnológico que día tras día nos impulsa a ser mejores en nuestra sociedad y vivir bien y orgullosos de nuestros alcances.

sábado, 8 de septiembre de 2018

TIC en la educación colombiana grado 10


¿Qué son las TIC?
Las tecnologías de Información y Comunicación (Tics) son el conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información. Un aliado del emprendimiento, tanto en nuevos conceptos como en lo tradicional.



                        
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION
Las TIC están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y del estudiante, al mismo tiempo cambia los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar , usa y producir con los nuevos medios además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir si función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos.
Las TIC nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, foros, chat y otros canales de comunicación y manejo de información)  

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

·         Interés. Motivación
·         Interacción. Continúa actividad intelectual.
·         Desarrollo de la iniciativa.
·         Aprendizaje a partir de los errores
·         Mayor comunicación entre profesores y alumnos
·         Aprendizaje cooperativo.
·         Alto grado de interdisciplinariedad.

PARA LOS ESTUDIANTES

·         A menudo aprenden con menos tiempo
·         Atractivo.
·         Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
·         Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
·         Autoevaluación.
·         Mayor proximidad del profesor.
·         Flexibilidad en los estudios

PARA LOS PROFESORES

·         Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.
·         Individualización. Tratamiento de la diversidad.
·         Facilidades para la realización de agrupamientos.
·         Mayor contacto con los estudiantes.
·         Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
·         Facilitan la evaluación y control.

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

·         Distracciones.
·         Dispersión.
·         Pérdida de tiempo.
·         Informaciones no fiables.
·         Aprendizajes incompletos y superficiales.
·         Diálogos muy rígidos.
·         Visión parcial de la realidad.
·         Ansiedad.
·         Dependencia de los demás.





PARA LOS ESTUDIANTES

·         Adicción.
·         Aislamiento.
·         Cansancio visual y otros problemas físicos.
·         Inversión de tiempo.
·         Sensación de desbordamiento.
·         Comportamientos reprobables.
·         Falta de conocimiento de los lenguajes.

PARA LOS PROFESORES

·         Estrés.
·         Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
·         Desfases respecto a otras actividades.
·         Problemas de mantenimiento de los ordenadores.
·         Supeditación a los sistemas informáticos.
·         Exigen una mayor dedicación.
·         Necesidad de actualizar equipos y programas.